¿Qué es la Artrosis de Cadera?
La artrosis es una enfermedad articular degenerativa que causa daño progresivo del cartílago articular y de las estructuras circundantes. La artrosis se puede producir en varias articulaciones, siendo la cadera la segunda articulación más frecuentemente afectada después de la rodilla.
Síntomas de la Artrosis de Cadera
El síntoma principal que produce la artrosis de cadera es el dolor. Normalmente se localiza principalmente en la región de la ingle. La localización del dolor se puede extender y se pueden notar molestias en la cara anterior del muslo e incluso en la rodilla. En otras ocasiones puede notarse dolor en la nalga.
Los síntomas más habituales de la artrosis de cadera son:
- Dolor en la ingle con posibilidad de irradiación hacia la pierna.
- Rigidez articular por las mañanas.
- Dificultad a la hora de caminar.
La artrosis de cadera es una enfermedad que dura toda la vida, aunque suele evolucionar muy lentamente.
Tratamientos para la Artrosis de Cadera
La fisioterapia ayuda a ralentizar el avance de la artrosis y mitigar el dolor. Para ello se prescriben estiramientos, ejercicios de tonificación muscular y mejoras en los hábitos posturales de la vida diaria.
Además aplicamos las últimas tecnologías de nuestra clínica para el tratamiento de la artrosis como la cámara hiperbárica, la magnetoterapia de alta intensidad, la laserterapia, la neuromodulación o la EPI Ecoguiada, que nos permiten mejorar la regeneración de los tejidos y el aumento de la circulación.
También el tratamiento de traumatología con neuromodulación y la aplicación de ozono funcionan para mejorar la movilidad y la reducción del dolor.
A medida que se vaya recuperando la movilidad es recomendable comenzar un tratamiento de readaptación para poder habituarnos a realizar los movimientos de nuestro día a día.
Para pacientes con sobrepeso se recomienda adelgazamiento y aumentar el ejercicio específico como natación o bicicleta, ya que estos movimientos armónicos no son dificultosos para los pacientes.
Ejercicios para la artrosis de cadera
Ejercicios para hacer en casa
En casa los pacientes de artrosis de cadera pueden realizar algunos ejercicios para mantener la forma y evitar que la artrosis continue su degeneración.
En posición tumbada boca arriba y sobre una superficie dura y con las piernas extendidas:
- Flexiones de rodilla y muslo. Hay que intentar tocar el abdomen y mantenerse unos segundos antes de volver a extender la pierna.
- Flexiones de rodilla sin soltar la planta del pie de la superficie. Dirigimos la rodilla en dirección a la otra pierna extendida y luego la dirigimos en la dirección contraria separando al máximo la pierna. Es muy importante no soltar nunca el pie de la superficie.
- Flexionar ambas rodillas e intentar separarlas. Es muy importante no soltar nunca el pie de la superficie.
- Colocar una pelota entre nuestras dos rodillas y presionarla con ambas.
Otros ejercicios que podemos hacer son:
- En posición tumbada separar las piernas lo máximo posible y mantener la posición durante unos segundos.
- De pie y apoyado sobre una silla, levantar las piernas hacia atrás lo máximo posible.
- Subir y bajar escalones, manteniendo la posición intermedia varios segundos.
Es muy importante no hacer algunos ejercicios, por ejemplo ponerse de cuclillas o intentar tocar los pies con las manos en posición de pie.
Si quieres saber más sobre la artrosis de cadera puedes consultar este video donde explicamos las diferencias entre la artritis y la artrosis.
¿Problemas de Artrosis de cadera?
No esperes a que tu dolencia sea grave y acude pronto a tu fisioterapéuta.
Reserva tu cita ya.
Blog
Últimas entradas de nuestro blog.
Ejercicios para la artrosis de rodilla
La artrosis de rodilla puede limitar tu movilidad. Conoce ejercicios específicos para mejorar tu condición y aliviar el malestar de forma efectiva y segura.
Ejercicios para la tendinitis de hombro (manguito rotador)
Apunta estos ejercicios para la tendinitis de hombro (manguito rotador) y recuperarte cuanto antes.
¿Cuáles son las causas del vértigo?
El vértigo se caracteriza por una sensación de movimiento o giros descrita como un mareo, aunque la sensación es más parecida al balanceo o desplazamiento.

Aprende a cuidarte
En nuestro canal te damos consejos para prevenir lesiones, paliar los efectos de las dolencias y patologías que ya padezcas, y te recomendamos ejercicios para realizar en casa. Te damos todas las herramientas para que puedas estar sano, ¿nos sigues?
SíguenosUn trato de 5 estrellas
Esto es lo que dicen de nosotros en Google
4,8/5
(312 reseñas)Trata muy bien a sus pacientes y explica muy bien el tratamiento. Utiliza varios recursos para identificar y tratar la dolencia y trabaja no solo el dolor local sino toda la zona de alrededor para evitar más daños.
Son los mejores tanto profesionales como a nivel personal, Por mi experiencia lo recomiendo, llevo muchos años y cada vez me siento más contenta, porque por su experiencia me aplica el tratamiento que necesito en cada momento. Gracias Javier y a todo su equipo ????
Grandes profesionales y fantástico equipo humano. Ofrecen un trato individualizado con todo tipo de tratamientos, técnicas y maquinaria de última generación. Javier te explica la lesión al detalle así como la mejor manera de actuar de una forma pormenorizada, lo que te hace sentir muy cómodo y confiado de que estás en buenas manos. He recuperado una lesión de codo muy importante sin pasar por quirófano gracias a Javier y a su equipo.Os recomiendo a todos que probéis por que para este equipo casi nada es imposible!
Llegué con una epicondilitis de muchisimo tiempo y que parecía no tener solución y por fin estoy viendo mejoría, lo que parece que va a ser la cura del problema. Muchísimas gracias a Javier que desde el principio me ánimo y me hizo ver que sería posible la recuperación y a Manuel, que es un magnífico fisio. Gracias a todos estoy feliz.
Un trato muy agradable por parte de todos son unos profesiones estupendos , mi experiencia a sido genial, me han solucionado mi tendón calcificado por fin ya no tengo dolor .
¿Quieres recibir nuestra newsletter?
Para no perderte ninguno de nuestros artículos ni videos de YouTube.