¿Qué es una contractura muscular?
La contractura muscular se da cuando, como su propio nombre indica, un músculo y sus fibras se contraen de forma continuada e involuntaria. Esto provoca dolor y que no lo puedas mover con normalidad.
Y te preguntarás, ¿por qué causa dolor? Al ocurrir esto en el músculo, la sangre no consigue llegar a las células musculares y empiezan a acumularse toxinas que hacen que los nervios del músculo manden señales de dolor a nuestro cerebro.
Las causas de aparición de las contracturas musculares son muy variadas pero entre las más usuales encontramos: el haber realizado deporte de forma inapropiada o tras una lesión grave.
Asimismo, existen varios tipos de contracturas musculares pero las más repetidas son las de la zona cervical y en la espalda.
Esta lesión no es de gran gravedad pero condiciona la vida cotidiana del que lo padece al sentir dolor.
Causas de una contractura muscular
Como hemos mencionado las causas de una contractura muscular son variadas, siendo las más frecuentes las relacionadas con un mal ejercicio físico. A continuación, os explicaremos las más repetidas en nuestra clínica:
- Deporte: Los ejercicios donde suele haber un mayor riesgo de aparición de contractura muscular son los de impacto, acción balística y los de tren inferior.
- Sedentarismo: El sedentarismo es una causa de aparición de contracturas ya que los músculos no están acostumbrados a hacer esfuerzo y todo lo que hagan le sobrepasa.
- Postura estática: Esta causa está muy relacionada con la anterior. Un tiempo continuado en una misma postura, por ejemplo, en un trabajo de oficina, puede ocasionar contracturas.
- Edad avanzada: Los músculos de las personas con una edad avanzada son menos elásticos y esto las hacen propensas a la aparición de contracturas.
- Estrés: En esta situación, la persona está en constante tensión, lo que hace que sus músculos se contraigan.
- Deshidratación: La falta de agua como la de otros componentes como el magnesio, potasio o glucosa aumentan las posibilidades de sufrir una contractura ya que las células de los músculos necesitan de estas sustancias para el correcto funcionamiento.
Tipos de contracturas
Los tipos de contracturas van ligadas a cómo se producen y podemos distinguir entre:
- Adherencia: Se produce por la falta de movimiento. Tu cuerpo te está pidiendo hacer ejercicio para funcionar mejor.
- Adherencia del tejido cicatricial: También va ligado a la falta de movimiento pero esta vez, se forma una cicatriz que te limita la movilidad.
- Contractura mioestática: Se produce por un movimiento brusco pero el dolor es momentáneo y es muy fácil de curar.
- Contractura irreversible: Esta contractura se da cuando los tejidos del músculo, blandos y conjuntivos, se sustituyen por el óseo.
- Contractura pseudomioestática: Esta contractura la causa el sistema nervioso central.
Tratamiento de una contractura muscular
Hay varias formas de tratar una contractura muscular pero siempre os aconsejamos que sea de mano de un profesional de la Fisioterapia.
- Terapia Manual: Mediante masaje, estiramiento, inhibición muscular.
- Punción Seca: Terapia a través de la cual mediante una aguja de Acupuntura se trabaja las Miofibrillas musculares y el tejido diana provocando una Respuesta de Estímulo Local (REL) e inhibiendo la musculatura afectada.
- Terapia de Vacío Intermitente: Physium System realiza un bombeo muscular y vascular relajando el tejido afectado.
- Neuromodulación Percutáanea: colocando agujas en el recorrido del nervio afectado por la contractura y aplicándole una corriente analgesica a las agujas, provocando relajación instantánea.
- Ultrasonidos
- Láser de alta potencia
- Dieta equilibrada: Aumento del potasio en la dieta de la persona.
¿Problemas de Contracturas musculares?
No esperes a que tu dolencia sea grave y acude pronto a tu fisioterapéuta.
Reserva tu cita ya.
Blog
Últimas entradas de nuestro blog.
Ejercicios recomendados para la tortícolis
El cuello doblado “Trotus collum” o como comúnmente se le llama, la tortícolis, aparece cuando los músculos del cuello se contraen de forma prolongada.
Ejercicios para la tendinitis de hombro (manguito rotador)
Apunta estos ejercicios para la tendinitis de hombro (manguito rotador) y recuperarte cuanto antes.
¿Cuáles son las causas del vértigo?
El vértigo se caracteriza por una sensación de movimiento o giros descrita como un mareo, aunque la sensación es más parecida al balanceo o desplazamiento.

Aprende a cuidarte
En nuestro canal te damos consejos para prevenir lesiones, paliar los efectos de las dolencias y patologías que ya padezcas, y te recomendamos ejercicios para realizar en casa. Te damos todas las herramientas para que puedas estar sano, ¿nos sigues?
SíguenosUn trato de 5 estrellas
Esto es lo que dicen de nosotros en Google
4,8/5
(312 reseñas)Trata muy bien a sus pacientes y explica muy bien el tratamiento. Utiliza varios recursos para identificar y tratar la dolencia y trabaja no solo el dolor local sino toda la zona de alrededor para evitar más daños.
Son los mejores tanto profesionales como a nivel personal, Por mi experiencia lo recomiendo, llevo muchos años y cada vez me siento más contenta, porque por su experiencia me aplica el tratamiento que necesito en cada momento. Gracias Javier y a todo su equipo ????
Grandes profesionales y fantástico equipo humano. Ofrecen un trato individualizado con todo tipo de tratamientos, técnicas y maquinaria de última generación. Javier te explica la lesión al detalle así como la mejor manera de actuar de una forma pormenorizada, lo que te hace sentir muy cómodo y confiado de que estás en buenas manos. He recuperado una lesión de codo muy importante sin pasar por quirófano gracias a Javier y a su equipo.Os recomiendo a todos que probéis por que para este equipo casi nada es imposible!
Llegué con una epicondilitis de muchisimo tiempo y que parecía no tener solución y por fin estoy viendo mejoría, lo que parece que va a ser la cura del problema. Muchísimas gracias a Javier que desde el principio me ánimo y me hizo ver que sería posible la recuperación y a Manuel, que es un magnífico fisio. Gracias a todos estoy feliz.
Un trato muy agradable por parte de todos son unos profesiones estupendos , mi experiencia a sido genial, me han solucionado mi tendón calcificado por fin ya no tengo dolor .
¿Quieres recibir nuestra newsletter?
Para no perderte ninguno de nuestros artículos ni videos de YouTube.