¿Qué es la metatarsalgia?
La metatarsalgia es el dolor o la inflamación que se produce en la cabeza de los metas, es decir, en el nacimiento de los dedos en la región plantar. Este punto es sobre el que más peso cae cuando caminamos o corremos, por lo que es más proclive a sufrir dolores y padecer lesiones.
Cuando esto sucede, se genera un apoyo excesivo en el metatarso que provoca dolor al paciente, el cual se acentúa, especialmente, al hacer ejercicio.
En un principio, el dolor suele desaparecer con reposo. Sin embargo, si no tratamos correctamente la metatarsalgia de forma temprana, el dolor afecta al caminar o, incluso, puede llegar a molestar sin necesidad de apoyar el pie.
Síntomas de la metatarsalgia
El principal síntoma de la metatarsalgia es el dolor al inicio de la marcha. El paciente puede experimentar una sensación punzante muy cercano a los dedos de los pies.
Este dolor aumenta si se camina descalzo, sobre superficies duras y/o durante cualquier movimiento o la práctica de ejercicio. Es muy común que el dolor se inicie a los pocos pasos de comenzar a caminar y que este disminuya al avanzar.
La metatarsalgia, a menudo, se manifiesta con la aparición de durezas y callosidades en los pies. Las durezas en la planta del pie aparecen como un mecanismo de defensa para reforzar la piel que cubre nuestros pies, ya que estos tienen que aguantar más peso y fricción de lo normal.
Causas de la metatarsalgia
La metatarsalgia no es una enfermedad en sí, sino una consecuencia de un mal apoyo continuado.
La causa habitual de la metatarsalgia es una mala mecánica en la fase de despegue al caminar, al elevarnos sobre los dedos. Esta también suele ser la causa más común en los deportistas. Al elevarnos sobre los dedos, se produce una excesiva presión sobre la cabeza de los metatarsianos que produce dolor e inflamación con cada paso; siendo la zona de mayor frecuencia el segundo, tercer y cuarto dedo.
El uso de un calzado inadecuado puede provocar metatarsalgia. Ejemplos de un calzado inadecuado son un calzado con excesivo tacón, poca suela o con la punta demasiado estrecha. Las deformaciones como los juanetes, fracturas, artritis, neuroma de Morton o la propia morfología del pie son también causas muy comunes de la metatarsalgia.
Por último, la edad (a mayor edad, menor grasa plantar) y el sobrepeso también son factores a tener en cuenta.
Tratamiento de la metatarsalgia
Los casos más leves de metatarsalgia suelen tener como tratamiento la aplicación de frío varias veces al día, la prescripción de antiinflamatorios, reposo o la realización de ejercicios de menor impacto.
Sin embargo, en muchos casos, y especialmente cuando la metatarsalgia está ocasionada por la morfología del pie, es esencial utilizar plantillas personalizadas. Estas tienen como objetivo reducir los puntos de presión excesiva.
En la Clínica Javier Navarro, el trabajo de nuestro podólogo consiste en realizar un estudio analítico de la pisada para conseguir una recuperación más rápida y prevenir futuras patologías. Si fuera necesario, y ya dependiendo del caso de cada paciente, se podría pedir una radiografía en carga de los pies, y se le realiza una ecografía dinámica en HD.
Para la metatarsalgia la podología es fundamental, su trabajo con plantillas posturales y plantillas biomecánicas nos ayudan a que el paciente obtenga un buen apoyo sin dolor. Además de la importancia de las curas que son necesarias. Gracias a este estudio analítico de la pisada, las plantillas son capaces de adaptarse mejor a nuestro pie y nuestra forma de caminar, evitando así futuras patologías o casos más extremos de metatarsalgia.
Una vez que el estudio analítico de la pisada está realizado, el trabajo del traumatólogo y del fisioterapeuta son los indicados para tratar esta dolencia.
¿Problemas de Metatarsalgia?
No esperes a que tu dolencia sea grave y acude pronto a tu fisioterapeuta.
Reserva tu cita ya.
Blog
Últimas entradas de nuestro blog.
Ejercicios para la tendinitis de hombro (manguito rotador)
Apunta estos ejercicios para la tendinitis de hombro (manguito rotador) y recuperarte cuanto antes.
¿Cuáles son las causas del vértigo?
El vértigo se caracteriza por una sensación de movimiento o giros descrita como un mareo, aunque la sensación es más parecida al balanceo o desplazamiento.
Esguince de tobillo
El esguince de tobillo es una de las afecciones más tratadas en la fisioterapia y, a pesar de los tratamientos conservadores, puede tener una pronta recuperación.

Aprende a cuidarte
En nuestro canal te damos consejos para prevenir lesiones, paliar los efectos de las dolencias y patologías que ya padezcas, y te recomendamos ejercicios para realizar en casa. Te damos todas las herramientas para que puedas estar sano, ¿nos sigues?
SíguenosUn trato de 5 estrellas
Esto es lo que dicen de nosotros en Google
4,8/5
(312 reseñas)Trata muy bien a sus pacientes y explica muy bien el tratamiento. Utiliza varios recursos para identificar y tratar la dolencia y trabaja no solo el dolor local sino toda la zona de alrededor para evitar más daños.
Son los mejores tanto profesionales como a nivel personal, Por mi experiencia lo recomiendo, llevo muchos años y cada vez me siento más contenta, porque por su experiencia me aplica el tratamiento que necesito en cada momento. Gracias Javier y a todo su equipo ????
Grandes profesionales y fantástico equipo humano. Ofrecen un trato individualizado con todo tipo de tratamientos, técnicas y maquinaria de última generación. Javier te explica la lesión al detalle así como la mejor manera de actuar de una forma pormenorizada, lo que te hace sentir muy cómodo y confiado de que estás en buenas manos. He recuperado una lesión de codo muy importante sin pasar por quirófano gracias a Javier y a su equipo.Os recomiendo a todos que probéis por que para este equipo casi nada es imposible!
Llegué con una epicondilitis de muchisimo tiempo y que parecía no tener solución y por fin estoy viendo mejoría, lo que parece que va a ser la cura del problema. Muchísimas gracias a Javier que desde el principio me ánimo y me hizo ver que sería posible la recuperación y a Manuel, que es un magnífico fisio. Gracias a todos estoy feliz.
Un trato muy agradable por parte de todos son unos profesiones estupendos , mi experiencia a sido genial, me han solucionado mi tendón calcificado por fin ya no tengo dolor .
¿Quieres recibir nuestra newsletter?
Para no perderte ninguno de nuestros artículos ni videos de YouTube.