¿Qué es Magnetolith?

Se trata de un novedoso y disruptivo dispositivo de terapia basado en la magnetotransducción extracorpórea, también conocida como tecnología EMTT, cuyo uso está dirigido a la rehabilitación de afecciones musculoesqueléticas, desde edemas óseos, pasando por fracturas con dolor o mal consolidadas, hasta patologías crónicas degenerativas como la artrosis.

A diferencia de otros dispositivos de magnetoterapia existentes en el mercado, Magnetolith propone un revolucionario tratamiento que, a su vez, puede servir de apoyo a otro tipo de técnicas fisioterapéuticas.

¿Cómo funciona Magnetolith?

La tecnología de Magnetolith cuenta con una fuente de alimentación que genera un campo magnético oscilante. Cuando la corriente pasa por la bobina, se produce un onda llamada sinusoidal gradiente variable que ofrece una gran amplitud de frecuencia y también una gran potencia de transducción energética, es decir, que desencadena un mayor número de impulsos por unidad de tiempo. Además, el campo magnético oscilante que produce este dispositivo es extremadamente rápido.

Con todo, el uso de Magnetolith también aporta un mayor impacto de mecanotransducción en la membrana celular, lo que comúnmente se conoce como respuesta fisiológica, pero sin generar ningún efecto térmico sobre el cuerpo ni dolor.

Además, el dispositivo Magnetolith resulta cómodo de usar gracias a su intuitiva pantalla táctil, a la continua refrigeración que experimenta su aplicador y al carrito de ruedas que lleva incorporado para ser desplazado fácilmente por las diferentes salas de la clínica.

Usos de Magnetolith

Edema óseo

  • Breve descripción: inflamación causada por el exceso de líquido retenido entre los tejidos óseos del cuerpo. Los edemas pueden aparecer a raíz de traumatismos, la falta de proteínas, pasar mucho tiempo sentado, el consumo de determinados medicamentos y también por diferentes tipos de enfermedades. Es habitual detectarlos en brazos, manos, piernas, tobillos y pies.
  • Síntomas: inflamación, estiramiento de la piel en la zona afectada y sensibilidad en caso de aplicar presión física.
  • Tratamiento: el uso de prendas de compresión y reducir el consumo de sal pueden aliviar los síntomas de un edema óseo.

Fractura ósea

  • Breve descripción: rotura de un hueso que suele estar provocada por accidentes, caídas o lesiones. A su vez, dicho hueso puede estar parcial o completamente roto y si llega a atravesar la piel, entonces la fractura es abierta.
  • Síntomas: dolor intenso, inflamación, problemas de movilidad y posible deformidad física en la zona afectada.
  • Tratamiento: tras la realización de una radiografía, el tratamiento más común es la colocación de una férula o yeso para que el hueso se mantenga inmóvil mientras se cura la fractura en cuestión. Con todo, Magnetolith resulta eficaz para tratar las fracturas con dolor y también las fracturas mal consolidadas.

Artrosis

  • Breve descripción: patología reumática que afecta de manera degenerativa al cartílago articular. Suele producirse cuando el organismo, en un intento por reparar una articulación dañada, produce más colágeno, lo que provoca que el cartílago en cuestión retenga líquido, se inflame y se desgaste. Factores como el hecho de ser mujer, tener más de 50 años y sufrir menopausia predisponen a desarrollar esta enfermedad, así como tener antecedentes familiares, obesidad y una mala postura, entre otras causas.
  • Síntomas: inflamación, dolor, rigidez, pérdida de movilidad y deformación en la zona afectada, que puede ser la rodilla, la cadera, las cervicales, las lumbares o la mano, entre otras.
  • Tratamiento: el objetivo es aliviar el dolor, retrasar el avance de la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente por medio de la fisioterapia y la realización de ejercicio aeróbico como la natación, entre otros ejemplos.

¿Cómo son las sesiones?

Una sesión de tratamiento con este dispositivo dura entre 5 y 20 minutos, sin necesidad de que el paciente se desvista, y con 10 sesiones se puede lograr la desaparición de los edemas óseos

Con todo, Magnetolith también reduce el dolor que producen estas afecciones musculoesqueléticas y, por consiguiente, el consumo de medicamentos que tratan de paliarlo.

En definitiva, se trata de un procedimiento ambulatorio y no invasivo que acelera la regeneración de los tejidos dañados.

Pide una cita con nosotros aquí

No esperes a que tu dolencia sea grave y acude pronto a tu fisioterapeuta.
Reserva tu cita ya.

Canal de Youtube de Fisioterapia

Aprende a cuidarte

En nuestro canal te damos consejos para prevenir lesiones, paliar los efectos de las dolencias y patologías que ya padezcas, y te recomendamos ejercicios para realizar en casa. Te damos todas las herramientas para que puedas estar sano, ¿nos sigues?

Síguenos

Un trato de 5 estrellas

Esto es lo que dicen de nosotros en Google

4,8/5

(312 reseñas)

Miembro de:

Miembro de TopDoctors

Blog

Últimas entradas de nuestro blog.

Ejercicios para la tendinitis de hombro (manguito rotador)

Apunta estos ejercicios para la tendinitis de hombro (manguito rotador) y recuperarte cuanto antes. 

¿Cuáles son las causas del vértigo?

El vértigo se caracteriza por una sensación de movimiento o giros descrita como un mareo, aunque la sensación es más parecida al balanceo o desplazamiento.

Esguince de tobillo

El esguince de tobillo es una de las afecciones más tratadas en la fisioterapia y, a pesar de los tratamientos conservadores, puede tener una pronta recuperación.

Ver todas las entradas

¿Quieres recibir nuestra newsletter?

Para no perderte ninguno de nuestros artículos ni videos de YouTube.